Un sérum de ácido hialurónico no es solo eso, es mucho más. ¿Qué tiene este cosmético para ser quizás el mejor y el más imprescindible dentro de tu rutina facial?
El sérum de ácido hialurónico es clave en cualquier rutina de belleza. Aunque muchos piensan que la crema hidratante es suficiente, los expertos insisten en que hidratar desde el primer paso marca la diferencia. Todo el mundo necesita hidratación, y aplicarla sólo al final no aprovecha todo su potencial, explica Daniel Jiménez, cosmetólogo y director técnico de Skin Generics y CEO de BeLab Services.
El mejor equilibrante de tu piel
El sérum de ácido hialurónico es el mejor aliado para equilibrar la piel tras la limpieza. Supera a los tónicos en hidratación, ya que no sólo humecta, sino que también retiene agua y atrae humedad ambiental. Ideal para combatir la sequedad y mantener la piel saludable.
Potencia tus otros cosméticos
El ácido hialurónico no sólo hidrata, también potencia la absorción de otros activos. Según el experto, mejora la permeabilidad de la piel, permitiendo que ingredientes como la vitamina C o el retinol actúen de manera más eficaz. Un paso esencial para potenciar tu rutina de belleza.
Menos arrugas
Además de hidratar, el ácido hialurónico ayuda a disimular las arrugas al rellenar los surcos de la piel con la humedad que retiene, haciendo que las líneas de expresión sean menos visibles. No las elimina, pero sí aporta un aspecto más jugoso y relleno, explica el experto. Además, potencia el efecto de otros activos, como los ácidos exfoliantes o el retinol, para lograr una piel más joven y saludable.
La clave: siempre primero
Para que el ácido hialurónico funcione al máximo, debe aplicarse justo después de la limpieza o el tónico y antes de otros sérums, la crema o el SPF. Si lo usas después, podrías reducir la eficacia de otros tratamientos o alterar la capa de lípidos que retiene la humedad en la piel, añade Daniel. Siguiendo este orden, tu piel se mantendrá hidratada y protegida por más tiempo, concluye.