Y ahora bien, ¿cómo diferenciar los sérums acuosos? Pues es fácil, todos aquellos que no tienen aceites o mantecas y compuestos lípidos que sirven para nutrir, pero no tanto para hidratar. Siempre que veamos en la lista de ingredientes los conceptos “oil” o “butter”, tengamos claro que el efecto no será el deseado. En general “suele servir para cosméticos formulados con ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida, la urea o la glicerina”, comenta el experto.
Esta propuesta es fantástica para sérums ricos en ácido hialurónico. “Esta molécula tiene la capacidad de absorber más de 100 veces su peso en agua. Si lo aplicamos sobre la piel húmeda, conseguirá hidratar por sí mismo, pero también ayudará a retener el agua que estaba sobre la piel”, defiende Jiménez.
Y ahora bien, ¿cómo diferenciar los sérums acuosos? Pues es fácil, todos aquellos que no tienen aceites o mantecas y compuestos lípidos que sirven para nutrir, pero no tanto para hidratar. Siempre que veamos en la lista de ingredientes los conceptos “oil” o “butter”, tengamos claro que el efecto no será el deseado. En general “suele servir para cosméticos formulados con ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida, la urea o la glicerina”, comenta el experto.
Esta propuesta es fantástica para sérums ricos en ácido hialurónico. “Esta molécula tiene la capacidad de absorber más de 100 veces su peso en agua. Si lo aplicamos sobre la piel húmeda, conseguirá hidratar por sí mismo, pero también ayudará a retener el agua que estaba sobre la piel”, defiende Jiménez.