Aunque no lo creas, los virus que nos acechan en esta época del año afectan a tu piel y mucho. Te revelamos cómo identificarlo y cómo ponerle solución.
Desde mediados de diciembre y con un claro pico desde Navidad, los virus nos están acechando. No es raro escuchar a primos, vecinos, amigos y compañeros de trabajo comentarios acerca de lo mal que se encuentran. Son tantos los síntomas comunes, que pocos consiguen identificar si lo que tienen es gripe u otro virus y es que, además de la propia incomodidad que causa esta situación, todo ello le afecta muchísimo a tu piel. Mucho más de lo que pensabas. Es habitual encontrarse, según los expertos, con la piel un tanto desequilibrada. ¿Cuáles son los síntomas más comunes, cómo podemos identificarlos y, lo más importante, cómo podemos paliarlos?
Más granitos
Cuando estás pasando por un proceso catarral, es común encontrarse con brotes de granitos. “Las toxinas que están presentes en el cuerpo y el exceso de sudoración debido a la fiebre promueven la presencia de grasa y bacterias en la superficie de la piel, lo que es el caldo de cultivo perfecto para procesos infeccioso-dérmicos como los brotes de granitos” explica Daniel Jiménez, cosmetólogo y director técnico de Skin Generics y CEO de BeLab Services.
Es por ello que, aunque nos encontremos mal, cuando nos vayamos a la ducha, “conviene hacer una buena limpieza del rostro y nos beneficiaremos mucho de la aplicación de cosméticos ricos en hidroxiácidos como los ácidos glicólico o salicílico, que ayudarán a exfoliar y seborregular la piel y nos permitirán evitar esos temidos granitos” , comenta el experto.
Piel más sensible
Cuando estás mal, tu cuerpo está con el modo de alerta completamente activado y esto puede producir ciertos desequilibrios a nivel de piel. “Todo ese malestar y el foco en la recuperación hace que el organismo centre sus esfuerzos donde más se necesitan y, en esto, la piel se suele ver perjudicada, porque no es prioridad para nuestro sistema inmunológico”, comenta Daniel Jiménez. “Es habitual ver pieles más sensibles y enrojecidas e, incluso, peladas”, añade. Esto ocurre por dos motivos fundamentales. “Primero, por la propia alteración que hay en el organismo y la proliferación de bacterias a nivel interno, pero también externo, por ejemplo, por la sudoración. Segundo: por el roce continuado de pañuelos que pueden debilitar la función barrera de la piel e irritar, sobre todo, las zonas de los labios y la nariz”, sostiene el experto.
Las soluciones
La solución pasa por tres pasos diferentes: “debemos exfoliar, hidratar bien y reparar la función barrera. Con esto, conseguiremos seborregular la piel, mantendremos los niveles de humedad y permitiremos que la piel esté hidratada, pero sin exceso de grasa y con un aspecto más uniforme”, Del mismo modo “las fórmulas de tipo pre o probiótico promoverán las baterías buenas en la piel para evitar las imperfecciones”, propone el experto. ¿Cuáles son las mejores fórmulas para ello?
Fórmulas exfoliantes
- Limpiador Antiimperfecciones con Ácido Glicólicode Skin Generics. 9,95€ en Skingenerics.com
- Serum Exfoliante Pieles Sensibles PHA 2% de ID Skin Identity.. 9,95€en Skingenerics.com
Cosméticos hidratantes
- Serum Hidratante Ácido Hialurónico de Skin Generics. 22,95€ en Skingenerics.com
- Tratamiento para labios con Ácido Hialuronico de Skin Generics. 7,99€ en Skingenerics.com
Productos reparadores
- Sérum Bifida Ferment 3% de ID Skin Identity. 9,95€ en Skingenerics.com
- Crema Regeneradora Celular con Vitamina F+Retinol de Skin Generics. 32,95 en Skingenerics.com