¿Te has pasado con el sol y ahora tienes la cara roja, tirante y que arde con solo rozarla? Tranquila, no eres la única. A veces, un día de playa o una escapada a la montaña puede terminar en una quemadura solar facial. Lo bueno es que tiene solución, y si actúas rápido, tu piel puede recuperarse sin dejar rastro.
Quédate por aquí, porque te vamos a contar qué es bueno para la cara quemada por el sol, cómo aliviarla paso a paso y, lo más importante: qué hacer para que no vuelva a pasarte
¿Por qué ocurren las quemaduras de sol en la cara?
Las quemaduras de sol en la cara son una respuesta inflamatoria de la piel tras una exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV). Cuando tu piel se quema, en realidad está intentando defenderse de un daño celular provocado por los rayos UVB.
Y sí, la piel del rostro es aún más delicada y sensible que la del resto del cuerpo, especialmente en zonas como mejillas, nariz y frente, que reciben más sol directamente.
Los factores que aumentan el riesgo de una cara quemada por el sol son:
-
Exposición prolongada al sol sin protección.
-
Uso de productos fotosensibilizantes (perfumes, ciertos medicamentos, ácidos).
-
No reaplicar el protector solar cada 2 horas.
-
Olvidarse de proteger zonas como el contorno de ojos o los labios.
Qué ponerse en la cara quemada por el sol
Cuando la piel del rostro está irritada, caliente y sensible, lo que necesita son ingredientes calmantes, regeneradores e hidratantes. Pero también debes saber qué NO aplicar, ya que ciertos activos pueden agravar la inflamación.
Ingredientes que alivian las quemaduras de sol faciales
-
Aloe Vera. Clásico por una razón: refresca, hidrata y acelera la regeneración. Nuestro Gel Regenerador con Aloe Vera contiene un 7% de Aloe Vera puro y está formulado con ingredientes como Trehalosa, Manteca de Karité y Té Verde que ayudan a reparar tu piel durante la noche.
-
Pentavitin®. Un potente hidratante natural que actúa como un imán de agua en la piel, ideal para mantener la hidratación después de una quemadura.
-
Té Verde. Rico en antioxidantes, ayuda a calmar la piel y reducir el enrojecimiento.
-
Manzanilla. Sus propiedades calmantes la hacen perfecta para pieles sensibles o dañadas. El Agua Micelar con Manzanilla es ideal como paso de limpieza suave y sin fricción.
-
Trehalosa y Diglicerina. Ingredientes que calman y protegen la barrera cutánea tras una exposición solar intensa.
Ingredientes que debes evitar tras la exposición solar
-
Ácidos exfoliantes (AHA/BHA): pueden empeorar la irritación.
-
Vitamina C o Retinol en altas concentraciones: fotosensibilizantes.
-
Perfumes o alcohol: irritan y secan aún más la piel.
Como aliviar quemaduras de sol en la cara paso a paso
Sigue esta rutina reparadora durante al menos 3-5 días después de la exposición para aliviar las quemaduras faciales:
-
Limpieza suave. Evita jabones o espumas. Usa un producto calmante como el Agua Micelar con Manzanilla y sécate sin frotar.
-
Reparación nocturna. Aplica una capa generosa del Gel Regenerador con Aloe Vera por la noche. Su textura en gel calma al instante y trabaja mientras duermes para reparar la piel.
-
Hidratación constante. Bebe mucha agua y evita el maquillaje o productos pesados durante los primeros días.
-
Protección solar rigurosa. Usa protector solar incluso si estás paseando o en una terraza. Las Gotas de protección solar 50+ son perfectas para mezclar con tu crema habitual o aplicar directamente.
-
Labios protegidos. No olvides que también pueden quemarse. El Tratamiento para Labios con SPF50 es imprescindible.
-
Evita pelar la piel. Aunque se esté descamando, no la retires manualmente. Aplica productos regeneradores y deja que el proceso de renovación siga su curso natural.
Mascarillas para cara quemada por el sol
Evita las mascarillas exfoliantes o con arcillas en los primeros días. Opta por mascarillas calmantes con aloe, pepino, avena o manzanilla. Si tienes el Gel Regenerador con Aloe Vera, puedes aplicarlo como mascarilla nocturna, dejando una capa gruesa que tu piel absorberá mientras descansas.
Consejos para prevenir futuras quemaduras solares en el rostro
-
Protector solar diario con SPF50+, incluso en días nublados. Aplícalo cada 2 horas si estás al aire libre.
-
Usa sombreros y gafas de sol cuando te expongas directamente.
-
Evita el sol directo entre las 12:00 y las 16:00.
-
No mezcles fragancias con exposición solar directa.
-
Prepara tu piel antes del verano con hidratantes ricos en antioxidantes y activos fortalecedores.
¿Cuándo debes consultar a un dermatólogo si te has quemado la cara con el sol?
Si notas alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar:
-
Ampollas grandes o muy dolorosas.
-
Fiebre o escalofríos.
-
Náuseas o mareos.
-
Enrojecimiento que no mejora en 3-4 días.
-
Piel extremadamente tirante o descamada.
Qué es bueno para la cara quemada por el sol y qué hacer desde ya
Tu piel tiene memoria. Cada vez que se quema, acumula daño. Pero si actúas a tiempo, puedes revertir los efectos a corto plazo y proteger tu piel a largo plazo.
Si ya tienes la cara quemada por el sol:
-
Limpieza suave + hidratación profunda.
-
Gel Regenerador con Aloe Vera por la noche.
-
Gotas de protección solar 50+ al despertar.
-
Tratamiento de Labios SPF50 para proteger zonas sensibles.
Cuida tu piel con ciencia y calma. Dale lo que necesita antes, durante y después de exponerse al sol. Y si quieres seguir aprendiendo cómo mantenerla sana y bonita en cada estación, pásate por el blog de SKG Labs, donde la belleza se formula en laboratorio.